i♥DOMO

i♥DOMO
DomoKUN!

Datos personales

Mi foto
Soy una personita a la que por lo regular la conocen por chapis :) o Angie :D cualquiera de las dos esta perfecto... Soy alegre & me encanta reir mucho & pues llorar es algo que no puedo evitar asi que... soy CRISTIANA :) & siempre trato de hablar con sinceridad no me gusta ver a mis amigos fumando o tomando ni tampoco que me digan mentiras.

jueves, 29 de abril de 2010

Géneros literarios

Los géneros literarios son técnicas expositivas singulares, ligadas a ciertas leyes de forma y contenido de carácter histórico o no, a las que se someten las obras literarias. La primera clasificación de los géneros literarios pertenece a Aristóteles, quien los redujo a tres: épica, lírica y dramática. El primero ha extendido su significado, al incluir la novela, a la noción más amplia de narrativa. Pero el género se va conformando históricamente. Por tanto, resulta muchas veces difícil fijar rígidamente los límites entre lo propiamente narrativo o épico-narrativo, lo lírico o poético y lo dramático o teatral. Dentro de cada género surgen sub-géneros o géneros menores, algunos de ellos sólo válidos en ciertos momentos históricos.
http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/Articulos/literatura.asp






Los géneros literarios

Las obras literarias se pueden clasificar en grandes grupos.
Los géneros pueden aparecer puros, pero también es posible encontrar géneros híbridos.
La lírica: Sirve al autor para la expresión de sus sentimientos, de su subjetividad, de su yo íntimo personal. Su medio fundamental de expresión es el verso, pero también puede aparecer en la prosa. Entre los géneros líricos destacan: égloga, elegía, himno, oda, sátira, epigrama, madrigal…
La narrativa: Cuando las narraciones pasan a hacerse en prosa, surge el género narrativo. Destaca: novela, cuento, novela corta, leyenda.
La épica: solemos reservar el nombre de épica para poemas en verso que cantan las hazañas históricas de los héroes. A las obras en prosa las denominamos narrativa. En el género épico destacan: epopeya, poema épico, cantar de gesta, romances.
El drama: Los hechos se escenifican por medio del diálogo y la actuación de los personajes. Los géneros dramáticos mayores son la comedia, la tragedia y el drama. Entre los géneros menores sobresalen el auto sacramental, el entremés y el sainete.

Otro género importante que es necesario destacar es el didáctico. En él se incluyen obras que pretenden enseñar o adoctrinar. Destacan: ensayo, fábula, epístola y diálogos.
http://www.wikiteka.es/apuntes/texto-literario-1/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

i like that things.... ♥

  • i ♥ era de hielo :)
  • Titanic & Diariodde una pasión & Era de Hieelo!
  • Buscando a nemo... Nadaremos nadaremos :)
  • Peliculaas &reir& los chistes....